RESERVA PROAVES
El Paujil
Hogar del enigmático Paujil de Pico Azul
En la Reserva ProAves El Paujil podrás conectarte con la naturaleza y sus maravillosas especies de flora y fauna. El Paujil alberga 394 especies de aves, 32 especies de anfibios, 46 de reptiles y 43 especies de mamíferos no voladores. Además, este santuario de conservación protege uno de los ecosistemas más vulnerables del Magdalena Medio, la selva tropical. Sin lugar a duda, un lugar increíble para conocer la maravillosa biodiversidad de Colombia.

Ecosistema:
Bosque húmedo tropical

Temperatura Media:
Entre los 16 y los 28 ºC.

Rango Altitudinal:
Entre 175 y 750 metros de altitud
Actividades:

Realizar avistamiento del Paujil de Pico Azul, especie endémica y críticamente amenazada

Realizar trekking por los senderos de la Reserva

Contemplar el Río Ermitaño

Avistar la vida silvestre y el imponente paisaje del Magdalena Medio

Fotografíar la fauna y flora
Ubicación:
La Reserva ProAves El Paujil se encuentra en el corregimiento de Puerto Pinzón, en el municipio de Puerto Boyacá, Boyacá.
¿Cómo llegar?
Puede viajar desde Ibagué, Bogotá o Medellín, rumbo al municipio de Puerto Boyacá, departamento de Boyacá.

Transporte público:
Desde Ibagué, Bogotá o Medellín, viajar hacia Puerto Boyacá, departamento de Boyacá, con las empresas Brasilia, Rápido Tolima, Los Libertadores o Transporte la Reina.
Una vez en el municipio de Puerto Boyacá, buscar en la calle del mercado (una cuadra del parque principal) el sitio de despacho de la empresa Transluzena hacia Puerto Pinzón, los horarios de salida son: 11:00 a.m., 2:00 p.m. y 3:00 p.m. El tiempo estimado de viaje es de 2 a 3 horas.
Una vez en el municipio de Puerto Boyacá, buscar en la calle del mercado (una cuadra del parque principal) el sitio de despacho de la empresa Transluzena hacia Puerto Pinzón, los horarios de salida son: 11:00 a.m., 2:00 p.m. y 3:00 p.m. El tiempo estimado de viaje es de 2 a 3 horas.
Transporte privado:
No es necesario ir hasta el municipio de Puerto Boyacá, una vez en el cruce del Dos y Medio se puede tomar dirección hacia Puerto Pinzón. 15 minutos aproximadamente tomada esta ruta se encuentra sobre el margen izquierdo una carretera destapada que deja la vía pavimentada, allí se encuentra un aviso que indica vía Puerto Pinzón-Pozo 2.
Al llegar a Puerto Pinzón tiene varias opciones para llegar a la Reserva: caminar durante 40 minutos, tomar un mototaxi o navegar en lancha por el río Ermitaño. Esta opción por el río depende del caudal de este según la temporada de lluvias.
Al llegar a Puerto Pinzón tiene varias opciones para llegar a la Reserva: caminar durante 40 minutos, tomar un mototaxi o navegar en lancha por el río Ermitaño. Esta opción por el río depende del caudal de este según la temporada de lluvias.
Retorno: Para regresar es el mismo proceso, los transportes desde Puerto Pinzón hacia Puerto Boyacá salen a las 6:30 am, 7 am y 3 pm y de allí en el parque principal se busca la ruta adecuada hacia la ciudad o destino que se continúe.
La carretera generalmente tiene condiciones difíciles, por lo que recomendamos viajar en vehículos 4×4.
Tiempo aproximado de viaje: 8 horas desde Medellín.
Te explicamos como tomar la vía correcta para llegar a nuestra Reserva ProAves El Paujil
Ruta:
Medellín, Bogotá o Ibagué – Vía hacia Puerto Boyacá – Cruce dos y medio – Puerto Pinzón – Reserva ProAves El Paujil.
