RESERVA PROAVES
Chamicero de Perijá
Enámorate de las selvas tropicales de la Serranía del Perijá
La Reserva Natural fue establecida con la firme intención de recuperar y proteger un ecosistema altamente frágil y deteriorado que venía siendo afectado por la deforestación, quemas del páramo y ampliación insostenible de la frontera agrícola.
La Serranía del Perijá, es un área protegida de páramo y subpáramo, se caracteriza por albergar especies endémicas de estas estribaciones septentrionales de la cordillera oriental, que la convierten en uno de los enclaves ecológicos más importantes de la transición Andes – Caribe.
La Serranía del Perijá, es un área protegida de páramo y subpáramo, se caracteriza por albergar especies endémicas de estas estribaciones septentrionales de la cordillera oriental, que la convierten en uno de los enclaves ecológicos más importantes de la transición Andes – Caribe.

Ecosistema:
Bosques altoandinos, subpáramo y páramos

Temperatura:
Lluvias de tipo bimodal-tetraestacional

Rango Altitudinal:
Entre los 1.700 y 2.300 m.s.n.m
Actividades:

Recorrer los senderos de la Reserva

Realizar avistamiento de aves y de la vida silvestre

Disfrutar de los colibríes en el área de bebederos de la Reserva

Visitar el mojón limítrofe entre Colombia y Venezuela

Fotografiar la fauna y flora

Ubicación:
La Reserva Natural está ubicada entre las veredas de El Cinco y Altos de Perijá, en el municipio de Manaure Balcón del Cesar, departamento del Cesar, a aproximadamente 58 kilómetros de la ciudad de Valledupar.
¿Cómo llegar?
Transporte público:
Desde la ciudad de Valledupar, dirigirse hacia el municipio de la paz, aproximadamente 20 min, se continúa hacia Manaure Balcón del Cesar, 20 minutos aproximadamente.
Se puede tomar taxi desde el centro de Valledupar hasta Manaure Balcón del Cesar, o desde la terminal de Valledupar hasta La Paz. En la vía principal de La Paz tomar un expreso o vehículo compartido hasta Manaure Balcón del Cesar. Desde aquí se busca una motocarro con capacidad para dos personas que se dirija hacia la Reserva Natural. Tiempo aproximado 2 horas.
Se puede tomar taxi desde el centro de Valledupar hasta Manaure Balcón del Cesar, o desde la terminal de Valledupar hasta La Paz. En la vía principal de La Paz tomar un expreso o vehículo compartido hasta Manaure Balcón del Cesar. Desde aquí se busca una motocarro con capacidad para dos personas que se dirija hacia la Reserva Natural. Tiempo aproximado 2 horas.
Transporte privado:
Desde la ciudad de Valledupar, dirigirse hacia el municipio de la paz, aproximadamente 20 min, se continúa hacia Manaure Balcón del Cesar, 20 minutos aproximadamente.
Se puede tomar taxi desde el centro de Valledupar hasta Manaure Balcón del Cesar, o desde la terminal de Valledupar hasta La Paz. En la vía principal de La Paz tomar un expreso o vehículo compartido hasta Manaure Balcón del Cesar. Desde aquí se busca una motocarro con capacidad para dos personas que se dirija hacia la Reserva Natural. Tiempo aproximado 2 horas.
Se puede tomar taxi desde el centro de Valledupar hasta Manaure Balcón del Cesar, o desde la terminal de Valledupar hasta La Paz. En la vía principal de La Paz tomar un expreso o vehículo compartido hasta Manaure Balcón del Cesar. Desde aquí se busca una motocarro con capacidad para dos personas que se dirija hacia la Reserva Natural. Tiempo aproximado 2 horas.
Ruta:
Valledupar - La paz - Manaure Balcón del Cesar - Vereda El Cinco - Reserva ProAves.