Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves

Conservation News
Vivero__RNA_Reinita_Esperanza_Verde

Viveros

Desde el año 2003 la Fundación ProAves viene trabajando con el establecimiento de viveros, con el fin de producir las plántulas nativas necesarias para la

Listado de Escuelas Amigas de las Aves

MUNICIPIO ESCUELAS AMIGAS JARDÍN, ANTIOQUIA Centro Educativo Rural Beato Juan Bautista Velásquez Centro Educativo Rural David Crozzier Centro Educativo Rural Diego Orozco Centro Educativo Rural

Café amigo de las aves

Inscríbete en línea ya, haciendo clic aquí Objetivo Apoyar en la Reserva Reinita Cielo Azul la producción y comercialización de café denominado “Café Amigo de las

Nidos artificiales

Inscríbete en línea ya, haciendo clic aquí Objetivo Aumentar la oferta in situ de nidos para las especies de loros más amenazadas del país incluyendo las endémicas,

Monitoreo de aves

Inscríbete en línea ya, haciendo clic aquí Objetivo del programa Participar en iniciativas de monitoreo a nivel regional e internacional que ayuden a determinar las tendencias

Apoyo a acciones de conservacion

Descripción de la posición El Ecovoluntario será el encargado de llevar a cabo las actividades que están relacionadas con la consecución de semillas, siembra, crecimiento

CAMPANA_ENTREGA_TU_CAUCHERA.LORO_BUS.RAMIRIQUI.LJVD.2009._5

Entrega tu Cauchera

El aula móvil Loro Bus apoyó la campaña “Entrega tu cauchera” desde el año 2007 hasta el 2009, como una iniciativa para invitar a los

Fotos

Visite nuestro sitio en Flickr para disfrutar de una gran cantidad fotografías de nuestras Reservas Naturales de las Aves, equipo de trabajo, proyectos, aves, paisajes, turismo

Padres adoptivos

Queremos agradecer a los padres adoptivos del programa·Adopte un Nido por ayudarnos a salvar los loros amenazados de Colombia. PADRE ADOPTIVO NUMERO DE NIDOS ADOPTADOS

Reserva ProAves Pauxi Pauxi

Historia: La Reserva ProAves Pauxi Pauxi fue establecida en mayo de 2007 con el fin de conservar el hábitat del Paujil Copete de Piedra (Pauxi

Coeligena_orina

Reservas Fondo AZE

Estas son las Reservas Naturales de ProAves beneficiadas con el nuevo Fondo Fiduciario Colombiano de Áreas Protegidas por la Alianza para la Extinción Cero (AZE).  

Videos y CDs

Encuentre aquí los videos de ProAves en YouTube.  Otros videos

Cabezote_principalx600

Capítulo Primero

CAPÍTULO PRIMERO DEL NOMBRE, DOMICILIO, NATURALEZA JURIDÍCA Y PLAZO ARTÍCULO 1º. NOMBRE: La Institución y persona jurídica se denomina FUNDACIÓN PROAVES DE COLOMBIA.  ARTÍCULO 2º.

Hapalopsittaca_fuertesi_2

Hapalopsittaca fuertesi

El Loro Coroniazul, Hapalopsittaca fuertesi, es una especie endémica que ocupa una zona restringida en la ladera occidental del macizo Ruiz – Tolima, cordillera central.

vireo

Vireo caribaeus

Vireo caribaeus El Vireo de San Andrés (Vireo caribaeus) es una especie endémica críticamente amenazada. Para esta especie se han desarrollado en los últimos años

nicefori

Thryophilus nicefori

El Cucarachero de Nicéforo (Thryophilus nicefori) es una especie endémica de Colombia poco conocida y considerada en peligro crítico, registrada históricamente sólo en matorrales subxerofíticos

Taller de Máscaras

Festival Aves Migratorias

Taller de Máscaras Festival de Aves Migratorias, 2005 En el marco de sus acciones la Fundación ProAves viene desarrollando El Programa Nacional de Monitoreo y Conservación

Estación de monitoreo San Andrés Isla

El programa de monitoreo y conservación de aves migratorias, lleva a cabo el monitoreo desde Noviembre del 2003 hasta la actualidad, es una localidad con

mateedu

Material Educativo

El programa de educación ambiental de la Fundación ProAves ha desarrollado una serie de material educativo y divulgativo, cuyo objetivo es promover el conocimiento y

Grupo Ecológico

GRUPO ECOLÓGICO AMIGOS DE LAS AVES 1. ¿Quienes somos? Somos grupos ecológicos creados y apoyados por la Fundación ProAves e integrados por niños, niñas y

Afiche

Historia

Obra de arte realizada por Paula Romero y Fernando Laverde de la Fundación Arte y Conservación. A principios del siglo XX, esta magnífica especie de

yellow-eared-parrot-duo

Hábitat

El hábitat del Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) se ubica en las altas montañas de los Andes de Colombia y Ecuador. Esta ave es altamente dependiente

Pagos

Pagos por Servicios Ambientales (PSA)

En el mundo todos los ecosistemas proporcionan una amplia gama de servicios a la humanidad, desde el mismo oxigeno generado por los bosques, pasando por