Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves

Estas son las personas que aportarán a la conservación de las aves migratorias desde la investigación en nuestro país

3 diciembre, 2024

English

Desde ProAves hemos concluido el proceso de selección de nuestra convocatoria: Becas en investigación de Aves Migratorias, luego seleccionar a 12 investigadores para realizar estudios enfocados en la conservación de estas viajeras extremas que son conservadas en nuestras Reservas Naturales.

Estas becas tienen como objetivo promover el conocimiento y estudio de las aves migratorias, especies que nos impresionan con sus comportamientos al realizar viajes épicos para salvaguardarse del frío y conseguir alimentos.

Gracias a estas becas, se fomentará la investigación científica que ayudará a identificar las amenazas a las que se enfrentan estas especies durante sus travesías y comportamiento. A través de la colaboración y el compromiso con la ciencia, buscamos asegurar que las aves migratorias continúen siendo una parte vital de nuestra biodiversidad y por ende, de las Reservas Naturales que protegemos.

Estos son los seleccionados, títulos de sus proyectos y reserva en la cuales serán aplicadas las investigaciones:

Cristian Mateo Ospina Montoya

Proyecto de investigación: Comparación de la respuesta de aves residentes y migratorias frente al efecto de borde en un paisaje andino en el departamento de Antioquia, Colombia. 

Reserva ProAves:  Arrierito Antioqueño

Universidad del Quindío – Biología

Juan Camilo Úsuga Fuentes

Proyecto de investigación: Estudio de la ocupación de aves migratorias en la Reserva ProAves Arrierito Antioqueño ubicada en la zona rural del municipio de Anorí departamento de Antioquia

Reserva ProAves: Arrierito Antioqueño

Universidad de Antioquia – Ecología de zonas costeras

Ider Humberto Diaz Rivas

Proyecto de investigación: Avifauna migratoria en un mosaico del paisaje

cordillerano del eje cafetero de los andes colombianos, municipio de Génova-Quindío.

Reserva ProAves:  Loro Coroniazul

Universidad de la Amazonía – Biología

Jessica Esmeralda Lozano Romero

Proyecto de investigación: Interacción entre aves migratorias y residentes en las diferentes coberturas vegetales en la Reserva ProAves Reinita Cielo Azul, municipio de San Vicente de Chucuri, Santander.

Reserva ProAves:  Reinita Cielo Azul 

Bióloga, especialista en gestión ambiental, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)

Diego Mejía Tovar

Proyecto de investigación: Comportamiento vocal de Setophaga cerulea y Vermivora chrysoptera en áreas de invernada de las Reservas ProAves Reinita Cerúlea y Pauxi Pauxi, ubicadas en la zona rural del municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander 

Universidad del Rosario – Biología

Jhonatan Arias Martínez

Proyecto de investigación: Dinámicas de segregación ecológica en aves migratorias del grupo Parulidae (reinitas) en la Reserva ProAves Las Tangaras, ubicada en el municipio El Carmen de Atrato, Chocó

Reserva ProAves: Las Tángaras 

Universidad Francisco de Paula Santander – Ingeniero Ambiental

Laura Catalina Guarin Oviedo

David Steven Valero Vargas

Proyecto de investigación: Contraste en la ocupación de hábitats entre aves residentes y migratorias en un gradiente altitudinal: diversidad, abundancia y variación temporal en la reserva El Dorado, municipio de Santamarta – Magdalena.”.

Reserva ProAves: El Dorado 

Universidad Militar Nueva Granada – Biología Aplicada

Isaac Daniel Diaz Rivera

Laura Vanessa Rodríguez Figueroa

Proyecto de investigación: Aproximaciones a la ecología de forrajeo del género Setophaga swainson, wj 1827 en la Reserva ProAves El Dorado.

Universidad del Atlántico – Biología

Yuly Milena Rincón Gómez

Proyecto de investigación: Análisis de un ensamblaje de especies migratorias en las diversas coberturas existentes en la Reserva Ranita Dorada en el municipio de Falan Tolima.

Reserva ProAves:  Ranita Dorada 

Tecnóloga en guianza turística –  Estudiante Agroecología

investigadora independiente

Ángela Gutiérrez Suárez

Juan Esteban Alban LAaverde

Proyecto de investigación: Evaluar la importancia de la segregación espacial entre aves migratorias neárticas y aves residentes a través de la comparación de los patrones de uso de hábitat y de estratos verticales 

Reserva ProAves: Loro Orejiamarillo

Universidad del valle – biología

Romario Andrés Barona Muñoz

Leandro Rodriguez Peña

Proyecto de investigación:  Evaluar la importancia de la segregación temporal entre aves migratorias neárticas y aves residentes a través de la comparación de los patrones de uso de hábitat y de estratos verticales

Reserva ProAves: Loro Orejiamarillo 

Universidad del Valle –  Biología

Juanita Angarita Ricaurte

Paula Tatiana Alméciga Camargo

Daniel Rincon

Proyecto de investigación: Uso y selección de hábitat de especies de aves

migratorias en la Reserva El Paujil- Puerto Boyacá, Colombia

Reserva ProAves: El Paujil 

Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Licenciatura en Biología

Estamos emocionados de anunciar que los 12 investigadores seleccionados comenzarán a trabajar en proyectos que contribuirán al entendimiento y la conservación de estas aves, esenciales para la salud de los ecosistemas y las estrategias de conservación en nuestras áreas protegidas.

Agradecemos a todos los interesados y apasionados por las aves, los invitamos a seguir atentos a los avances de las investigaciones, que  aportarán a la preservación de estas viajeras extremas y sus hábitats.