
Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves
Nuestro trabajo se centra en proteger una gran diversidad de aves endémicas, residentes y migratorias, además de mamíferos, anfibios, reptiles y una alta riqueza de flora y fauna característica de nuestro país, por medio de la conformación de 27 Reservas Naturales, ubicadas en 14 departamentos de Colombia.
Gracias al apoyo de nuestros donantes, las comunidades y diversos actores que unen sus esfuerzos a la conservación, protegemos más de 28.000 hectáreas de ecosistemas claves para preservar las especies terrestres más amenazadas de nuestro país.
La Rana chocolate (𝐻𝑦𝑙𝑜𝑠𝑐𝑖𝑟𝑡𝑢𝑠 𝑙𝑎𝑟𝑖𝑛𝑜𝑝𝑦𝑔𝑖𝑜𝑛), es una especie que habita los mágicos bosques andinos, subpáramos y páramos de Colombia. Su hogar se extiende desde Antioquia hasta el Cauca, entre los 1.950 y 3.100 metros sobre el nivel del mar. Algunas son de color verde y otras café, debido a la diversidad en su pigmentación.
📍Reserva ProAves Loro Coroniazul.
Esta Semana Santa #ReconcíliateconlaNaturaleza. Evita el uso de Palma de Cera (𝐶𝑒𝑟𝑜𝑥𝑦𝑙𝑜𝑛 𝑞𝑢𝑖𝑛𝑑𝑖𝑢𝑒𝑛𝑠𝑒) y protege el Loro Orejiamarillo (𝑂𝑔𝑛𝑜𝑟ℎ𝑦𝑛𝑐ℎ𝑢𝑠 𝑖𝑐𝑡𝑒𝑟𝑜𝑡𝑖𝑠). 🦜
La Rana Chiva visitó más de 94 escuelas y llegó a más de 27.000 personas para enseñar sobre la conservación de la biodiversidad.
Visita nuestro canal de YouTube y conoce nuestro documental “Recorriendo los Caminos de la Conservación”.
Seguimos restaurando los bosques con magnolias. Con cada semilla cosechada y cada árbol plantado, aseguramos un futuro para esta especie y su ecosistema. Gracias a Fondation Franklinia avanzamos en la identificación, monitoreo y restauración de diferentes especies de magnolias en
13 de nuestras Reservas Naturales.