Fecha de creación: 2008
Área: 138 hectáreas
Temperatura: entre los 15 y los 22 °C
Ecosistema: bosque muy húmedo montano bajo
Clima: húmedo tropical
Rango altitudinal: entre los 1.580 y 1.900 m.s.n.m aproximadamente
Especies claves: Andinobates tolimensis, Andinobates dorisswansonae y Nymphargus rosada
El municipio de Falan presenta un alto índice de diversidad faunística con registros hasta el momento de 291 especies de aves, de las cuales 6 especies son endémicas para Colombia Ortalis columbiana, Capito hypoleucus, Myiarchus apicalis, Euphonia concinna, Habia gutturalis, Atlapetes flaviceps; 40 especies de mamíferos de los cuales se destaca la presencia de Saguinus leucopus, Tití endémico EN y el Mono nocturno Aotus griseimembra VU (Quevedo, 2002.), se cuenta adicionalmente con registros extralimítales de Serpiente Coral (Micrurus ancoralis) y de un lagarto Echinosaura horridus Gymnophthalmidae para la cordillera central. Adicionalmente se reporta un número representativo de anfibios amenazados de Cochranella rosada EN, Cochranella susatamai VU, Cochranella punctulata VU, Centrolene prosoblepon LC, Centrolene robledoi VU, Bolitoglossa lozanoi LC, Eleutherodactylus fallax EN, Eleutherodactylus penelopus VU, Eleutherodactylus raniformis VU.
Se encuentra ubicada en el flanco occidental de la cordillera central en la localidad de la vereda El llano, perteneciente al corregimiento de Frías, al suroccidente del municipio de Falan al norte del departamento del Tolima, Colombia (5º 01’N 75º 02’W) (Ver mapa).
De acuerdo con el sistema de clasificación de zonas de vida de Holdridge, la localidad puede considerarse como bosque muy húmedo montano bajo (bmh-MB) (IGAC 1977).