Nombre de la especie
Fecha de creación: 2002
Área: 8.342 hectáreas
Temperatura: Entre los 12º C a 24º C
Ecosistema: Bosque pluvial tropical y bosque pluvial premontano
Clima: –
Rango altitudinal: Entre los 500 y los 1.990 m.s.n.m.
Especies claves: –
(Ver listado completo)
En la Reserva ProAves El Pangán habitan aproximadamente 360 especies de aves, entre las que se encuentran 21 amenazadas, 2 en peligro, 13 casi amenazadas, 4 vulnerables y 49 endémicas (EBA 041-Stattersfield et al. 1998). En Herpetos se tiene un registro aproximado de 21 especies de anfibios distribuidos en 6 familias y 17 especies de Reptiles distribuidos en 7 familias. En cuanto a mamíferos se tiene un registro aproximado de 36 especies distribuidos en 21 familias de los cuales 10 se encuentran globalmente amenazados. Así mismo cuenta con una gran variedad de lepidópteros diurnos, 91 especies distribuidos en 68 géneros, 6 familias y 14 subfamilias, de las cuales 28 especies son endémicas, 20 especies son raras o muy raras y 66 especies comunes.
Se encuentra localizada geográficamente en las estribaciones de la llanura occidental del nudo de los Pastos, en la cuenca del río Ñambí, afluente del río Telembí y gracias a la compra de nuevos predios se esta protegiendo también el río Yaguapi (Ver mapa).
Está ubicada estratégicamente pues hace parte de un gran corredor binacional en conjunto con otras áreas protegidas y resguardos indígenas; permitiendo así la conservación del hábitat de aproximadamente 45 especies de aves endémicas como el Pangán (Cephalopterus penduliger). Además es catalogado por la Alianza para la cero extinción como un sitio AZE.