Crax alberti, Ateles hybridus y Tremarctos ornatus
ESPECIES CLAVES
En este lugar se han registrado cerca de
En este lugar se han registrado cerca de
Asimismo se destacan:
La Cotorra Cabeciamarilla (Pyrilia pyrilia), el Carpintero Bonito (Melanerpes pulcher), el Torito Capiblanco (Capitohypoleucus), el Pájaro Calvo (Gymnocichla nudiceps), el Mosquerito (Aphanotriccus audax), el Tiranuelo Antioqueño (Phylloscartes lanyoni), la Habia Ceniza (Habia gutturalis), el Mielero Turqueza (Dacnis hartlaubi), el Mono Araña (Ateleshybridus), el Oso Andino (Tremarctos ornatus) y la Nutria del Magdalena (Lontra longicaudis), entre otras.
UBICACIÓN
Esta área protegida se ubica en la Serranía de las Quinchas, entre los municipios de Puerto Boyacá, Bolívar y Cimitarra, más exactamente en los departamentos de Boyacá y Santander.
CÓMO LLEGAR
Desde La Dorada, Caldas, dirigirse hasta el punto conocido como “El Dos y Medio” (1.1 horas), una vez allí tomar el desvío hacia el corregimiento de Puerto Pinzón (2.5 horas – 90% carretera destapada). En Puerto Pinzón tomar la ruta destapada que conduce a la vereda La Arenosa, 15 minutos adelante, en vehículo, encontrará el portón de la Reserva ProAves El Paujil. Desde el portón se debe caminar de 20 a 30 minutos hasta la casa.