En este lugar se han registrado cerca de 377 especies de aves, de las cuales 7 son especies endémicas, 8 casi endémicas y 8 amenazadas; 43 especies de mamíferos no voladores de los cuales 18 están amenazados; 32 especies de anfibios donde se encuentra 1 especie amenazada y 46 especies de reptiles.
Asimismo se destacan: la Cotorra cabeciamarilla (Gypopsitta pyrilia), Carpintero bonito (Melanerpes pulcher), Torito capiblanco (Capito hypoleucus), Tiranuelo antioqueño (Phylloscartes lanyoni), Habia ceniza (Habia gutturalis), Mielero turqueza (Dacnis hartlaubi) Mono araña del Magdalena (Ateles hybridus), el Oso andino (Tremarctos ornatus) y Nutria del Magdalena (Pteronura longicauda), entre otras.
Ubicación y área
Esta área protegida se ubica en la Serranía de las Quinchas, entre los municipios de Puerto Boyacá, Bolívar y Cimitarra, más exactamente en los departamentos de Boyacá y Santander (Ver mapa).
Ecosistema
Está conformada por bosques primarios y secundarios poco intervenidos, potreros y plantaciones.
Cómo llegar
Desde La Dorada, Caldas, dirigirse hasta el punto conocido como “El Dos y Medio” (1.1 horas), una vez allí tomar el desvío hacia el corregimiento de Pinzón (2 horas – 90% carretera destapada). En Pinzón tomar la ruta destapada que conduce a la Vereda La Arenosa, y 15 minutos adelante, en vehículo, encontrará la casa de la Reserva ProAves El Paujil.