Fecha de creación: 21 de abril de 2009
Área: 4.072 hectáreas
Temperatura: entre los 9 y 16 °C.
Ecosistema: bosque andino, altoandino y páramo
Clima: bimodal
Rango altitudinal: Entre los 3.250 hasta los 3.980 m.s.n.m.
Especies claves: Ognorhynchus icterotis, Hapalopsittaca fuertesi, Leptosittaca branickii, Bolborhynchus ferrugineifrons, Osornophryne percrassa, Tremarctos ornatus y Tapirus pinchaque
La Reserva es el hábitat de 5 especies de loros amenazadas entre ellas 3 endémicas de Colombia: el Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus Icterotis) (CR), Loro Coroniazul (Hapalopsittaca fuertesi) (CR) y el Periquito Frentirrufo (Bolborhynchus ferrugineifrons) (VU); asimismo preservamos al Perico Paramuno (Leptosittaca branickii) (VU), y a la Cotorra Montañera (Hapalopsittaca amazonina) (VU). Adicionalmente encontramos poblaciones de grandes mamíferos como el oso de anteojos, la danta de montaña y el venado.
La Reserva ProAves Loros Andinos hace parte del Corredor de Conservación Loros Andinos Amenazados de la Cordillera Central, el cual se encuentra ubicado entre los municipios de Roncesvalles, en el departamento de Tolima, y Génova, en el departamento del Quindío. El Corredor está compuesto por las Reservas ProAves Loro Coroniazul, de 657 hectáreas, El Mirador de 2.035 ha y Loros Andinos de 4.072 ha, dando un total de más de 6.700 ha de bosque andino, altoandino y páramo protegidas por el Corredor.
Con la conformación del corredor se está garantizando la protección de bosques que anteriormente estaban fuertemente amenazados por acciones del hombre con actividades como tala de árboles para extracción de madera con fines domésticos, construcción y elaboración de carbón; cultivos de papa y ganadería.
La Reserva comprende una gran muestra de bosque altoandino y páramos. De igual manera, el área donde está ubicada la reserva posee el nacimiento de un sin número de cuerpos de agua de vital importancia para el desarrollo de las comunidades del municipio de Roncesvalles; específicamente el nacimiento de los ríos Cucuana y Cucuanita de los cuales se toma el agua para el acueducto del municipio de Roncesvalles favoreciendo la comunidad en este sentido.