Fecha de creación: Octubre del 2009
Área: 4.000 hectáreas
Temperatura: 8°C
Ecosistema: Bosques tropicales
Clima: Predominan la neblina y las precipitaciones a lo largo del año
Rango altitudinal: Entre 900 a 3.200 m.s.n.m.
Especies claves: Bangsia aureocincta y Bangsia Melanochlamys
La Reserva Natural presenta un alto índice de diversidad con registros hasta el momento de 250 especies de aves, pertenecientes a 15 órdenes y 42 familias, destacándose la Tangara de Tatamá (Bangsia aureocincta), la Tangara aurinegra (Bangsia melanochlamys), el verderón del Chocó (Vireo masteri), el Musguerito gargantilla (Iridosornis porphyrocephala), el Picaflor canela (Diglossa Indigotica) y el Corretroncos barbiblanco (Margarornis stellatus) y varias especies de colibríes como Coeligena wilsoni, Boissaneaua jardini y Heliodoxa imperatrix.
En anfibios es frecuente encontrar especímenes de las familias Centrolenidae, Bufonidae y Strabomantidae, sobresaliendo además la presencia de salamandras del género Bolitoglossa.
En cuanto a flora se destaca la presencia de innumerables epífitas y orquídeas (gen. Epidendrum sp, árboles de gran tamaño de los que sobresalen encenillos (Weinmannia sp) y aguacatillos (Ocotea sp.) entre otros.
La Reserva está ubicada en el municipio de El Carmen de Atrato, departamento de Chocó, cerca de varios resguardos de la comunidad indígena Embera y su objetivo es amortiguar una nueva ola creciente de colonos ávidos de explotar los ricos recursos naturales del área (Ver mapa).
La Reserva ProAves Las Tángaras es uno de los sitios con bosques tropicales más diversos e importantes de la Tierra, con una altitud de 1.250 a 3.400 metros sobre el nivel del mar; son casi 4.000 hectáreas que protegen la cuenca del Río Atrato (el río más importante del Chocó), que sirve como un recurso económico vital para decenas de miles de habitantes que viven en las comunidades rurales aledañas. La adquisición de este terreno ayuda a consolidar una zona de seguridad para la protección de la biodiversidad, contra la colonización rápida e insostenible, y refuerza el resguardo de varias comunidades indígenas amenazadas.
Además, dentro del área nacen innumerables fuentes de agua, destacándose la Quebrada La Sánchez, afluente del río Atrato.
La Reserva ProAves Las Tángaras está ubicada en el Municipio del Carmen de Atrato, departamento del Chocó, a 140 Kilómetros de Medellín, tiempo aproximado de viaje 4 ó 5 horas.
Ruta: Medellín – Carmen de Atrato.
Se debe tomar un bus en la Terminal del Sur que se dirija al municipio de Carmen de Atrato, Chocó, hasta el paraje llamado El Siete o La Sánchez. Desde El siete se toma un Jeep hasta la Reserva Las Tángaras.
Ruta: Medellín- Quibdó:
Se debe tomar un bus en la Terminal del Sur que se dirija a Quibdó, capital del Chocó, hasta el paraje llamado El Ocho, lugar donde está ubicada la Reserva.
Nota: desde la cabaña de la Reserva hasta los senderos hay un trayecto de 8 kilómetros, así que los visitantes deben reservar transporte con anticipación o contar con uno propio. No es necesario que sea vehículo 4×4. El costo aproximado de este transporte por ida y vuelta es alrededor de $180,000.