Fundación ProAves – por las aves y su hábitat en Colombia

Anthracothorax nigricollis

Reserva ProAves
Reinita Cielo Azul
Reserva ProAves
Reinita Cielo Azul

Fecha de creación: Julio de 2005

Área: 207.6 hectáreas

Temperatura: Entre los 16 y los 28 ºC

Ecosistema: Bosques húmedo tropical

Clima: Cálido y húmedo tropical

Rango altitudinal: Entre los 1.600 hasta los 2.500 m.s.n.m.

Especies claves: Setophaga cerulea, Odontophorus strophium, Coeligena prunellei, Amazilia castaneiventris, Capito hypoleucus Cercomacra parkeri

Especies Claves

Entre las aves registradas en la zona están la Perdiz Santandereana (Odontophorus strophium), el Inca negro (Coeligena prunellei), la Amazilia Buchicastaña (Amazilia castaneiventris), el Torito Dorsiblanco (Capito hypoleucus), el Hormiguero de Parker (Cercomacra parkeri), el Tapaculo Ratón (Scytalopus latebricola), el Tordo Montañero (Macroagelaius subalaris) y el hormiguero pico de hacha (Clytoctantes alixii). 

Asimismo, es posible ver anfibios como la Rana Venenosa (Myniobates virolinensis) y mamíferos como el Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus), el Puma (Puma concolor), el Jaguar (Panthera onca).

Odontophorus strophium
Coeligena prunellei
Amazilia castaneiventris
Capito hypoleucus
Cercomacra parkeri
Anterior
Siguiente
Ubicación y área

La Reserva cuenta en la actualidad con 207.6 hectáreas de bosque húmedo tropical. Se encuentra ubicada sobre la vertiente occidental de la Cordillera Oriental colombiana en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander, junto a la serranía de los Yariguíes. La distancia de la reserva al centro poblado más cercano es de 7 kilómetros. Está declarada por la Alianza para la Cero Extinción como un sitio AZE. (Ver mapa).

Ecosistema
Cómo llegar

La Reserva ProAves Reinita Cielo Azul se encuentra a 87 Kilómetros de Bucaramanga, tiempo aproximado de viaje 2 horas y 20 minutos.

Desde San Vicente de Chucurí se debe tomar un transporte hasta la Reserva, las opciones de transporte son: Camioneta 4×4 o Moto Taxi que se pueden coger en el parque principal.

Si cuenta con carro particular, desde Bucaramanga debe coger la vía hacia Barrancabermeja por el sector denominado como Lebrija. A 20 minutos de recorrido, encontrará un desvío a mano izquierda para coger la vía hacia San Vicente de Chucurí, desde este punto el recorrido es de 2 horas. Cuando esté en el pueblo (parque principal), debe coger la vía que conduce a la vereda La Germania (sugerimos que este trayecto se haga únicamente en camioneta o camperos, el uso de automóviles se restringen por la dificultad de la vía). En el trayecto encontrará la señalización para llegar a la Reserva.

Desde San Vicente de Chucurí hasta la Reserva hay aproximadamente 30 minutos.