Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves

Importante registro de musaraña (Cryptotis medellinia) en la Reserva ProAves Loro Fuertesi en Cajamarca, Tolima

29 julio, 2024

La musaraña de orejas pequeñas de Medellín (Cryptotis medellinia) es una especie de mamífero en la familia Soricidae, que deriva su nombre común y científico a la ciudad de Medellín donde comúnmente se distribuye. Estos animales se caracterizan por ser de menor tamaño, ojos pequeños y tener hocico largo con bigotes sensibles, son parecidos a un ratón pero no son roedores sino que están emparentados con los topos.

El pasado 9 de julio Oswaldo Peña, guardabosques de la Reserva ProAves Loro Fuertesi, obtuvo un importante hallazgo al realizarse por primera vez en el departamento del Tolima el registro de Cryptotis medellinia, una especie de musaraña endémica del departamento de Antioquia y el Eje Cafetero.

Este mamífero ha sido registrado desde las partes norteñas de la cordillera occidental y cordillera central en elevaciones de 2.500 a 2.800 m.s.n.m., sin embargo, cabe resaltar que el nuevo avistamiento en la Reserva ProAves Loro Fuertesi se hizo a una altura de 3.300 m.s.n.m.

Según iNaturalist, en Colombia se cuenta con 44 observaciones de 5 especies de musarañas. De Cryptotis medellinia, se tiene registro de 6 observaciones: 1 en Risaralda, 4 en Antioquia y ahora se suma este importante registro en el departamento del Tolima, el cual se convierte en el registro más distante de esta especie.

“Me siento muy feliz de contribuir a la investigación de las especies, como guardabosques estamos inmersos en la naturaleza y somos quienes encontramos estas maravillosas de la vida silvestre, en esta ocasión me siento muy feliz de haber obtenido este registro”

Oswaldo Peña, Guardabosques de la Reserva ProAves Loro Fuertesi, Cajamarca, Tolima 

Estos nuevos registros en nuestras reservas naturales significan un paso importante para la conservación e investigación de la biodiversidad en nuestro país. Cada Reserva Natural, destinada al cuidado de diferentes especies en peligro de extinción, representa encaminar esfuerzos para contrarrestar la desaparición de las mismas, en este sentido, registrar la diversas especies de mamíferos, anfibios, reptiles y aves nos incentiva para seguir llevando a cabo acciones para el cuidado de la vida silvestre.

¡Juntos por la conservación de la biodiversidad!