Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves

Nuestra Reserva ProAves Loros Andinos celebra 16 años de conservación en los Andes colombianos

5 agosto, 2025

English

La Reserva ProAves Loros Andinos, ubicada entre los municipios de Roncesvalles (Tolima) y Génova (Quindío), cumple 16 años consolidándose como un bastión para la conservación de los bosques altoandinos y páramos de la Cordillera Central y como refugio clave para especies de loros en peligro de extinción.

Establecida en 2009, como Reserva Natural de la Sociedad Civil, recategorizada en el año 2024 como Parque Natural Regional Loros Andinos en articulación con la Corporación Autónoma Regional del Tolima CORTOLIMA, donde se protegen más de 2.500 hectáreas de ecosistemas estratégicos en altitudes que van de los 3.250 a los 3.980 metros sobre el nivel del mar, conectando con el Corredor de Conservación Loros Andinos, que incluye también las Reservas El Mirador y Loro Coroniazul. En conjunto, estas áreas protegen más de 6.700 hectáreas de hábitats esenciales para especies endémicas y amenazadas, desempeñando un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad única de la región.

Un refugio para especies únicas

Entre las principales especies protegidas en la Reserva se encuentran cinco loros en categoría de amenaza, tres de ellos endémicos de Colombia: el Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis), el Loro Coroniazul (Hapalopsittaca fuertesi) y el Periquito Frentirrufo (Bolborhynchus ferrugineifrons). Además, se han registrado más de 360 especies de aves, así como mamíferos emblemáticos como el oso de anteojos, la danta de montaña y venados de páramo.

La diversidad de ecosistemas —bosques montanos, bosques muy húmedos y zonas de páramo— convierten a la Reserva en un espacio privilegiado para la investigación científica, la restauración ecológica y la educación ambiental.

Durante estos 16 años, la Reserva Loros Andinos ha sido escenario de múltiples esfuerzos de conservación liderados por la Fundación ProAves, entre ellos:

  • Monitoreo de poblaciones de aves amenazadas.
  • Propagación y restauración de especies vegetales clave, como las Magnolias.
  • Actividades de educación ambiental con comunidades locales y visitantes.

En este nuevo aniversario, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas andinos y con la conservación de especies que solo existen en Colombia. Desde la ciencia, la educación y el trabajo con comunidades, la Reserva ProAves Loros Andinos continúa siendo un ejemplo de conservación activa y efectiva.

Imagen 1