Miércoles 5 de mayo de 2010.
Del 27 de Marzo al 04 de Abril se llevó a cabo con gran éxito el V curso de anillamiento con énfasis en aves migratorias y amenazadas en la Reserva Natural de las Aves El Dorado. El curso fue organizado por la Fundación ProAves con el apoyo de The Wetland Trust y contó con la participación de 20 estudiantes de Colombia, Ecuador, México, Perú, Chile y Argentina. El entrenamiento estuvo a cargo de cuatro instructores de diferentes organizaciones; Christian Olaciregui y Esteban Botero de ProAves, Kevin Thornton de The Wetland Trust y Nick Bayly de SELVA.
Durante el curso se desarrollaron actividades teórico-prácticas donde se abordaron temas como: técnicas de captura, manipulación, anillamiento y toma de datos; ética del anillador; determinación de la edad por medio del plumaje, muda y osificación del cráneo; determinación de condición física del ave a través de los registros de grasa y músculo y condición reproductiva.
![]() |
Adicionalmente se realizaron sesiones especiales donde se profundizó en temas como anillamiento y manipulación de colibríes, anillos de colores, anillamiento de aves de gran tamaño, ecología de forrajeo, uso de hábitat y análisis de datos.
Se anillaron mas de 400 individuos pertenecientes a 17 familias y 51 especies. Se registraron varias especies de interés tales como Turdus leucops, Thlypopsis fulviceps y Tachyphonus rufus; especies endémicas como Anisognathus melanogenys y Atlapetes melanocephalus y amenazadas como Anthocephala floriceps y Basileuterus conspicillatus.
![]() |
|
Thlypopsis fulviceps, Turdus leucops, Dendroica fusca.
Pheuticus ludovicianus, Micrastur rufficollis. |
Al finalizar el curso los estudiantes fueron evaluados y dos de los participantes, Valentina Gómez de la Universidad de los Andes y Diego Alarcón de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador fueron seleccionados para asistir a una capacitación intensiva en métodos de anillamiento de aves ofrecida por The Wetland Trust en Inglaterra.
Mediante estos cursos la Fundación ProAves sigue dando oportunidades para aprender y reforzar las técnicas de anillamiento, contribuyendo a formar futuros anilladores de alto nivel, que por medio de sus investigaciones promuevan el conocimiento de las aves de Colombia y contribuyan a su conservación y la de sus hábitats.
![]() |
Listado de Participantes:
| Nombre participante | Organización |
| José Alejandro Vergara | Universidad de Córdoba |
| Marcela Fernández Pérez | Universidad de Popayán |
| José Ignacio Giraldo Arango | Universidad Sto. Tomás |
| Laura Andrea Córdoba Parrado | Universidad Militar |
| Laura Rubio | Universidad del Valle |
| Astrid Castellanos | Universidad Distrital |
| Jorge Ayarza | Universidad Militar |
| Juan Carlos Obando Chacón | Universidad de Caldas |
| Zoraida Buitrago | Universidad Distrital |
| Valentina Gómez | Universidad de los Andes |
| John Albert Guevara | Universidad de Caldas |
| Pilar Carbo | Universidad Autónoma de México |
| Primavera romero | Universidad Autónoma de México |
| Eduardo Militello | Administración de Parque Nacionales – Argentina |
| Antonio Goycochea | Ecoan – Perú |
| Geven Erasmo Rodríguez Suarez | Universidad Javieriana |
| Cristian Suazo | Universidad Austral de Chile |
| diego Germán Alarcón | Pontificia Universidad Católica de Ecuador |
| Lina Restrepo | Universidad de Antioquia |
| Fabio Bacca | ProAves |
Con el apoyo de:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |










