Nos complace anunciar el lanzamiento del Volumen 30(1) de nuestra revista Conservación Colombiana, una publicación científica que, desde hace más de 25 años, se ha consolidado como un espacio de referencia para investigadores, educadores y actores clave en la conservación de la biodiversidad. Con un enfoque riguroso y multidisciplinario, la revista difunde investigaciones relevantes sobre la vida silvestre y los ecosistemas de Colombia y otras regiones de América Latina, como herramienta fundamental para la protección del patrimonio natural de nuestro país.
Esta nueva edición de la revista Conservación Colombiana reúne diez investigaciones rigurosas enfocadas en la conservación de especies emblemáticas y en riesgo como el Paujil de Pico Azul, el Jaguar, la Nutria Gigante de Río, el Delfín Rosado, la Tortuga Terecay, el Mono Araña, entre otras.
Los estudios profundizan en aspectos como el uso del hábitat, el comportamiento, las amenazas sanitarias y la relación entre fauna silvestre y comunidades. También, se incluyen aproximaciones al estado de la herpetofauna en zonas estratégicas de conservación, análisis sobre especies invasoras vegetales y aportes desde la educomunicación como herramienta para fortalecer la gobernanza ambiental.
Varias de estas investigaciones surgen de procesos impulsados en nuestras Reservas ProAves El Jaguar y El Paujil, como parte del programa de Becas Mujeres en la Investigación y la Ciencia.
La producción científica es clave para enfrentar la crisis de biodiversidad que atraviesa Colombia y el mundo, cada artículo publicado representa un esfuerzo por generar conocimiento sólido y aplicable, que oriente acciones concretas en el territorio.
Desde la Fundación ProAves, creemos que la conservación efectiva es posible cuando se sustenta en datos, evidencias y trabajo interdisciplinario, por ello, nuestra revista Conservación Colombiana, no solo visibiliza investigaciones de alto nivel, sino que promueve el diálogo entre ciencia, conservación y sociedad, con el fin de proteger el patrimonio natural de las generaciones presentes y futuras.
Puedes leer y descargar el volumen completo en: https://proaves.org/blog/revista-conservacion-colombiana-volumen-30-numero-1/
