Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves

English

Visítanos

Haz tu reservación a través de la página www.conservation.co o escríbenos a visit@conservation.co. ¡Te esperamos!

NUESTRAS
RESERVAS NATURALES

Como parte de su estrategia de conservación, la Fundación ProAves ha establecido 27 Reservas Naturales con el propósito de proteger de manera permanente los hábitats de especies con algún grado de amenaza.

Estas áreas de conservación están ubicadas en ecosistemas estratégicos como relictos de bosque altoandino, páramos, bosques subtropicales, húmedos tropicales, secos tropicales, manglares y zonas costeras. En ellas habita una notable diversidad de aves endémicas, así como mamíferos, anfibios, reptiles y una riqueza vegetal que aún no ha sido completamente estudiada.

Las Reservas ProAves son espacios para la investigación y actividades con las comunidades locales, tales como talleres, educación ambiental, cursos de capacitación y ecoturismo responsable. Estos espacios también son utilizados para el reconocimiento y observación de fauna silvestre dentro de actividades académicas y universitarias.

Estas zonas de conservación hacen parte de la Alianza para la Cero Extinción (AZE) y protegen:

1.335 de las 1968 especies existentes en Colombia

82 de las 107 especies terrestres (no marinas), amenazadas globalmente en Colombia

66 de las 86 especies endémicas de Colombia

0%

1.335 de las 1968 especies existentes en Colombia

0%

82 de las 107 especies terrestres (no marinas), amenazadas globalmente en Colombia

0%

66 de las 86 especies endémicas de Colombia

0%

1.335 de las 1968 especies existentes en Colombia

0%

82 de las 107 especies terrestres (no marinas), amenazadas globalmente en Colombia

0%

66 de las 86 especies endémicas de Colombia

Estas acciones de conservación han sido posible
gracias a organizaciones y personas como: