Las aves migratorias son especies sorprendentes que recorren miles de kilómetros para salvaguardarse del frío, conseguir alimento y encontrar espacios seguros durante la temporada de invierno para llegar a países como Colombia. Entendiendo la importancia de estas aves, nuestra aula móvil ambiental ha evolucionado para convertirse en la ReinitaChiva, un cambio que representa un reto de conservación centrado en la educación sobre estas viajeras extremas.
Nos emociona iniciar una nueva etapa que aportará en la conservación de especies migratorias boreales y australes donde las comunidades juegan un papel clave para preservarlas.
Este colorido vehículo que visitará escuelas, parques, plazas y comunidades de toda Colombia permitirá el disfrute de un viaje lleno de aprendizajes, juegos y sonrisas alrededor del fascinante mundo de las aves migratorias, además, la experiencia en la chiva incluye actividades interactivas, lúdicas y talleres, dirigidos a niños y adultos, con el objetivo de fomentar el amor por la naturaleza y la protección de la biodiversidad.
Nuestra emblemática chiva de la conservación suma sus primeros kilómetros de recorrido con 4 visitas. La primera parada fue en Santa Marta, en el corregimiento de Bonda, luego visitó el Foro Regional Sudamericano de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Desde allí, continuó su viaje hacia Cajamarca, Tolima y ahora se encuentra en la COP16, el evento más importante del mundo dedicado a la conservación de la biodiversidad.
Únete a esta emocionante aventura y aprender más sobre el increíble mundo de estas viajeras extremas que embellecen el cielo de Colombia con su visita cada año.