Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves

Dos décadas de conservación en nuestra Reserva ProAves Reinita Cielo Azul

10 junio, 2025

English

Hace 20 años, en el municipio de San Vicente de Chucurí, empezó nuestro sueño de dedicar un área protegida a la conservación de una de las aves migratorias que cada año visita nuestro país: la Reinita Cielo Azul (Setophaga cerulea). Este anhelo se materializó en 2005 convirtiéndose en la primera Reserva Natural en Sudamérica enfocada en la conservación de un ave migratoria, destacando la importancia de conservar corredores estratégicos que aseguren el paso seguro de estas viajeras extremas a lo largo de su ruta por los bosques tropicales de América.

La Reserva ProAves Reinita Cielo Azul se encuentra dentro del Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, una joya de la biodiversidad colombiana que protege uno de los ecosistemas montanos mejor conservados del país. Esta ubicación estratégica refuerza la conectividad ecológica entre áreas protegidas y resalta el valor de iniciativas que contribuyen a la conservación de paisajes de alta montaña.

Durante estas dos décadas, nuestra Reserva se ha consolidado como una importante área protegida para la preservación de ecosistemas únicos y especies endémicas, entre las aves destacadas se encuentran: Perdiz Santandereana (Odontophorus strophium), Cucarachero de Nicéforo (Thryophilus nicefori), Inca Negro (Coeligena prunellei), Amazilia Buchicastaña (Amazilia castaneiventris), Torito Dorsiblanco (Capito hypoleucus), Hormiguero de Parker (Cercomacroides parkeri), Churrín del Alto Magdalena (Scytalopus rodriguezi), Chango Santadereano de Montaña (Macroagelaius subalaris), Hormiguero Pico de Hacha (Clytoctantes alixii).

La riqueza biológica de nuestra Reserva también alberga fauna representativa como la Rana Venenosa (Myniobates virolinensis) y mamíferos emblemáticos de la región, incluyendo el Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus) y el Puma (Puma concolor).

Además, la Reserva ha sido el epicentro de importantes encuentros académicos y científicos, como el curso nacional de anfibios que reunió a estudiantes de múltiples universidades de Colombia, estas iniciativas fortalecen el conocimiento y la formación de una nueva generación de conservacionistas comprometidos con la protección de la biodiversidad.

Han sido veinte años de trabajo constante que reflejan nuestro compromiso con la conservación de la biodiversidad colombiana y la protección de los corredores migratorios que conectan nuestro país con el resto del continente americano.

Desde nuestra Reserva ProAves Reinita Cielo Azul continuamos trabajando por la protección de estas viajeras extremas y reafirmamos la importancia de preservar ecosistemas únicos para las generaciones futuras.

Conoce más información de nuestra Reserva aquí

Imagen 1