En Londres también se celebró la diversidad biológica de Colombia
Miércoles 21 de julio de 2010. “Colombia: paraíso de biodiversidad” El 20 de julio 2010 es una fecha especial: se conmemora el 200 aniversario de
Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves
Miércoles 21 de julio de 2010. “Colombia: paraíso de biodiversidad” El 20 de julio 2010 es una fecha especial: se conmemora el 200 aniversario de
Miércoles 9 de noviembre de 2011. Los humedales son ecosistemas de suma importancia; son reguladores del ciclo hídrico, controlan y previenen inundaciones, contribuyen con la
Viernes 4 de noviembre de 2011. Durante el pasado mes de octubre se desarrollaron diversas actividades para resaltar estas festividades y generar en las comunidades
Lunes 31 de octubre de 2011. El comité organizardor del I Congreso Colombiano de Mastozoología “una mirada profunda y multivariada a la mastozoología colombiana”, a
Jueves 24 de noviembre de 2011. El curso de ecoguías se realizó con el fin de capacitar a nuestros guardabosques y a personas de la
Adopte un terreno con Healthy Planet Healthy Planet fue creado para inspirar, motivar y apoyar a las personas y empresas de todo el mundo. A
Jueves 17 de noviembre de 2011. El uso de las cámaras trampa nos ha permitido tener registros de especies que no son fáciles de observar,
El comité organizar del I Congreso Colombiano de Mastozoología “una mirada profunda y multivariada a la mastozoología colombiana”, a cargo de la Sociedad Colombiana de
El Festival de Loros Amenazados se empezó a realizar en el año 2002 con el objetivo de dar a conocer la importancia ecológica y buscar
Jueves 1ro de septiembre de 2011. ProAves y EcoTurs nuevamente representaron a Colombia en el mayor evento de aves del mundo. Este es el quinto
Publicada la edición No. 15 de Conservación Colombiana. El PDF está disponible aquí. La Fundación ProAves publica la edición Nº 15 de su Revista científica
La Reserva Natural de las Aves el Paujil como herramienta de conservación, protege uno de los ecosistemas mas biodiversos del planeta ubicados en el valle
Un individuo adulto de Notiochelidon tibialis minima , la única golondrina pequeña y café oscuro de tierras bajas en Colombia (Hilty & Brown, 1986), fue
EL MONO ARAÑA ESTÁ A PUNTO DE DESAPARECER! ¡Haz una donación y ayuda a salvarlo! Necesitamos TU apoyo para detener la deforestación en el valle
Viernes 5 de diciembre de 2008. ProAves se complace en anunciar que ha sido admitida como miembro oficial de la Unión Internacional para la Conservación
Lunes 16 de febrero de 2009. Entre el 3 y el 6 de enero de 2009, el Consejo Asesor de ProAves se reunió con el
Viernes 6 de marzo de 2009. Durante el lanzamiento regional del programa de Responsabilidad Compartida de la Vicepresidencia de la República en el departamento del
Viernes 10 de julio de 2009. Como parte de las celebraciones del Día del Grito de la Independencia en Colombia, ProAves y los artistas plásticos
Lunes 26 de octubre de 2009. NATURA “Gabinete de miniaturas, apuntes de viaje y otras pinturas”. En esta exhibición el espectador podrá apreciar la belleza
Martes 6 de abril de 2010. 288.000 estampillas con valor oficial de $1.900 pesos cada una, empezarán a circular en Colombia y el mundo. Nueve
El pasado 28 de septiembre en el marco de este evento, Ángela Gómez, Gerente de EcoTurs, expuso todo lo relacionado al trabajo mancomunado que realizan
Esta guía es el resultado del constante trabajo entre el ilustrador de aves Miles McMullan, Thomas Donegan y Alonso Quevedo desde hace 5 años, con
En los meses de octubre y noviembre celebramos el Festival de Loros Amenazados de Colombia y el Festival de Aves Migratorias en 5 departamentos de
Esta es la primera Guía de Campo de Aves de Colombia en idioma español con ilustraciones de todas las especies de aves de Colombia. Es
Las cámaras trampa se han convertido en una herramienta importante desde su desarrollo a comienzos de 1980 para el monitoreo de especies crípticas, con bajas
En el marco del proyecto desarrollado por la Organización RARE “ la campaña del Orgullo por Roncesvalles y el Espinal” y el establecimiento de Acuerdos
Durante el primer estudio de telemetría realizado en la Reserva Natural de la Aves Colibrí del Sol, con la población descubierta de la cotorra montañera
El artículo fue publicado gracias a información suministrada por la Fundación ProAves y el acompañamiento que le brindamos al reconocido fotógrafo de naturaleza Roland Seitre,
Amparo Crafts, página comercializadora del los productos del proyecto Mujeres por la Conservación , recibió la certificación BAFTS (British Asociation of Fair Trade Shops), Asociación Británica
La actividad se realizó el día 28 de mayo en el salón comunal del barrio Santa María del Lago de la ciudad de Bogotá, gracias
Martes 12 de julio de 2011. El evento permitió un espacio de sana diversión generando identidad y conciencia frente a la conservación de los recursos
El primer Foro Sudamericano de Miembros desarrolló una agenda de tres días de trabajo, con una metodología que buscó combinar presentaciones de ponencias magistrales con
El evento permitió un espacio de sana diversión generando identidad y conciencia frente a la conservación de los recursos naturales. Dentro del marco de las
El proyecto de acuerdo para la creación del programa de protección y conservación de las cuencas hidrográficas y especies amenazadas es formulado por la Alcaldía
El encuentro también tuvo la presencia de los subdirectores regionales de las diferentes áreas protegidas; igualmente de la Directora Ejecutiva Lina Daza y el Director
El objetivo de la reunión fue conmemorar el 20 aniversario del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), igualmente se realizó un cóctel en el
Jueves 26 de noviembre de 2009. ProAves ha querido dejar un legado histórico de las investigaciones realizadas en Colombia, por ello ha documentado y mantenido
Lunes 27 de septiembre de 2010. En las selvas del Cauca, costa pacífica colombiana, se lograron encontrar algunos ejemplares de la Rana venenosa del Saija,
Viernes 8 de octubre de 2010. Durante una exploración herpetológica en el Chocó Colombiano y enmarcado dentro del proyecto internacional Ranas Perdidas con el apoyo
Miércoles 17 de noviembre de 2010. La Fundación ProAves, Conservación Internacional (CI), el Grupo de Especialistas en Anfibios de la UICN (ASG), el Global Wildlife