Nuestra Reserva ProAves Loros Andinos ha sido declarada como Parque Natural Regional
Mediante el Acuerdo No. 042 del 26 de diciembre de 2023 emitido por el Consejo Directivo de Cortolima, se declaró nuestra Reserva Loros Andinos como
Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves
Mediante el Acuerdo No. 042 del 26 de diciembre de 2023 emitido por el Consejo Directivo de Cortolima, se declaró nuestra Reserva Loros Andinos como
Tras varios días de mantenimiento a la vía, la Reserva ProAves El Paujil cuenta con una nueva adecuación de la carretera que conecta el corregimiento
Por medio de las cámaras trampa ubicadas en nuestras Reserva Naturales como estrategia para conocer la biodiversidad, sus patrones de comportamiento y estimaciones poblacionales, el
La protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible son temas con gran trascendencia para el mundo, es así como en el marco de la
La naturaleza no deja de sorprendernos con sus maravillas. Sergio Cruz, Guardabosques de ProAves obtuvo un importante registro del olinguito (Bassaricyon neblina), siendo la primera
Luego de la reaparición de la Rana Arborícola Colombiana de Lynch (Hyloscirtus lynchi), en el municipio de Suratá después de 36 años, ProAves asumió este
Sara Inés Lara, Directora Ejecutiva de la Fundación ProAves e Isabella Cortés, Directora Ejecutiva de Women for Conservation, fueron invitadas al podcast Lookfar. En este
Desde el año 1998, ProAves abanderó uno de los hitos de conservación de aves más importantes de América Latina y el mundo: salvar de la
El pasado 8 de noviembre, la Institución Educativa Rural La Inmaculada Caucheras del municipio de Mutatá, Antioquia, se vistió de colores, biodiversidad, danza y actividades
Uno de los fenómenos más sorprendentes de la avifauna radica en la migración de especies, muchas de estas aves tienen que recorrer miles de kilómetros
Con el objetivo de promover la generación de conocimiento y el estudio de los anfibios en nuestro país, ProAves, con el apoyo de The Mohamed
El Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) es una especie endémica de Colombia que estuvo al borde de la extinción hasta hace algunos años. Gracias a los
ProAves lanza 5 becas para mujeres interesadas en desarrollar investigaciones en la Reserva ProAves El Jaguar Con el propósito de contribuir al empoderamiento de las
Desde el año 2001, ProAves Colombia viene ejecutando el proyecto de conservación del Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) y su hábitat en Jardín, Antioquia, el cual
La Reserva ProAves Reinita Cielo Azul, ubicada en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander, fue el lugar de encuentro para llevar
El 12 de septiembre del año 2022, la RanaChiva empezó a recorrer sus primeros kilómetros para llevar el mensaje de la conservación de las especies
ProAves es una entidad que dentro de sus líneas estratégicas contempla la investigación como un eje transversal para aportar a la conservación de la fauna
En el año 2022, varios medios nacionales titularon sobre la reaparición de la Rana arborícola colombiana de Lynch (Hyloscirtus lynchi), especie que se creía extinta
Con el objetivo de promover la generación de conocimiento y el estudio de los anfibios en nuestro país, ProAves, con el apoyo de The Mohamed
La Cotorrita cariazul (Touit dilectissimus), es un espectacular loro pequeño de cola corta y bastante llamativo por su color. El pasado 27 de julio, Diego
Cristian Vasquez, nuestro Guardabosques de La Reserva ProAves El Dorado, ha sido anunciado como ganador del Premio Internacional de Guardaparques para el año 2023, por
CORTOLIMA iniciará el proceso para declarar la reserva de la sociedad civil ‘Loros Andinos’ de ProAves como Parque Natural Regional Un memorando de entendimiento permitirá
La Reserva ProAves Tití Cabeciblanco tiene nuevos integrantes, se trata de dos crías de monos tití (Saguinus oedipus), especie endémica de Colombia, que solo se
Colombia, nuevamente es líder en el Global Big Day, la jornada mundial para el avistamiento de aves que sigue posicionando al país como el destino
El redescubrimiento en Colombia del Toro de los Chusques Colombiano (Olallamys albicaudus) con increíbles fotos y videos acaba de ser realizado por el guardabosques de
La Reserva ProAves El Pangán, ubicada en Barbacoas, Nariño, es una de las áreas protegidas más importantes del país, debido a la presencia de más
Por medio de la RanaChiva, la Fundación ProAves, Mohamed bin Zayed y Mujeres por la Conservación, buscan llevar el mensaje de conservación al departamento de
Cada 22 de abril, se celebra a nivel mundial el Día de la Tierra, con el objetivo de generar mayor conciencia sobre problemáticas como: el
Con el sueño de salvar de la extinción el Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis), ProAves viene desarrollando por más de 20 años la estrategia: Reconcíliate con
Las mujeres del corregimiento de Puerto Pinzón en el departamento de Boyacá le aportan a la conservación de El Paujil de Pico Azul (Crax alberti),
Informe de Impacto 2021 ¡Por la Conservación en el país de las Aves!
U.S. Fish & Wildlife Service, ha destacado a nuestra Directora Ejecutiva, Sara Inés Lara como una de las mujeres que hacen historia por la conservación
Para celebrar el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, el pasado 5 de marzo, Mujeres por la Conservación llevó a cabo la
En el año 1998, el Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis), fue una especie casi extinta, la cual estuvo al borde de la extinción al contar con
Los pasados 31 de enero y 2 de febrero, Mujeres por la Conservación, ProAves y Profamilia, llevaron a cabo dos brigadas de planificación familiar en
Entre los bosques de la Cordillera Central de los Andes Colombianos, se encuentra el hogar del majestuoso Arrierito Antioqueño, (Lipaugus weberi), ave endémica del país,
Colombia, además de ser el país número uno en aves, es también considerado como el primero en diversidad de orquídeas en el mundo. Esta importante
Juan Lázaro Toro, Director Estrategias de Conservación, ProAves; Neiver Obando Mosquera, Subdirector de Áreas Protegidas de CODECHOCO; Vanessa Paredes Zúñiga, Directora de CORPOURABÁ; Arnold Alexander
La rana dardo dorada (Phyllobates terribilis), es un anfibio endémico de la costa pacífica colombiana, considerado el vertebrado más venenoso de la tierra. Desde ProAves,
El pasado 13 de diciembre, Mujeres por la Conservación en articulación con ProAves y Profamilia, llevaron a cabo la tercera jornada de vasectomías con 14