El Loro Orejiamarillo unió a Colombia para salvar su naturaleza
El espectacular Loro Orejiamarillo fue históricamente abundante en los Andes colombianos, pero su población casi desaparece en el siglo XX y en 1999 se encontraba
Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves
El espectacular Loro Orejiamarillo fue históricamente abundante en los Andes colombianos, pero su población casi desaparece en el siglo XX y en 1999 se encontraba
El Oso de Anteojos, también llamado el jardinero del bosque, una especie endémica de Suramérica y en estado vulnerable de extinción según la UICN. En
La Fundación ProAves de Colombia, en el marco de su membresía UICN, su articulación con American Bird Conservancy y otros socios UICN en Colombia, Fundación
En el marco de la Alianza entre Global Wildlife Conservation, Rainforest Trust y Fundación ProAves, CODECHOCÓ suscribe acuerdo con la Fundación ProAves, para la conservación
El pasado 24, 25 y 26 de enero, se desarrolló en el municipio de Puerto Quito- Ecuador, el Primer Festival de Ranas Oophaga sylvatica y
La Fundación Proaves de Colombia anuncia la contratación de José Fernando Ríos Astaiza como su nuevo asesor jurídico. Jose Fernando, como profesional en derecho ha
Un jaguar, el felino más grande del Continente Americano, también conocido como Panthera onca, fue captado en los bosques de Mapiripán – Meta, en el
Iniciamos 2020 con maravillosas noticias para la conservación colombiana, varios felinos fueron avistados en la Reserva Natural de las Aves Gorrión de Andivia, ubicada en
Con el apoyo crítico de Rainforest Trust, Fundación ProAves adquirió 66 hectáreas de bosques para la conservación en la Reserva Natural de las Aves El
Establecida en el año 2003 para asegurar un importante fragmento de vegetación primaria en la región biogeográfica del Magdalena medio en Colombia, la cual contiene
Con el registro de casi el 80% de las aves presentes en nuestro territorio, aproximadamente 4.500 personas de muy distinto tipo (biólogos,
“Como participar
Ingresa tus datos a eBird el 5 de mayo
Es así de simple. Si ingresas tus observaciones a eBird, esas aves cuentan. Usa el sitio web o la aplicación móvil, lo que prefieras. Aprender más sobre cómo participar. No te preocupes, no necesitas ser un experto en la identificación de aves ni salir todo el día. Incluso diez minutos desde tu jardín ayudarán. Por supuesto, estás bienvenido a pasar todo el día en el campo, pero ten en cuenta que ¡no es obligatorio! Por favor ingresa tus datos lo más pronto posible, preferiblemente antes del martes 8 de mayo.” Fuente: www.ebird.org
Fundación ProAves de Colombia Por la Conservación en el País de las Aves Carta abierta de Presentación: Es un orgullo presentarme como nuevo Director Ejecutivo
¡En Colombia, este año seremos los primeros! #GlobalBigDayColombia #Colombia1enAves Con el objetivo de ser partícipes y animar a la comunidad ornitológica y amantes de las
¡Estas Invitado! Evento Especial para los Amigos de la Fundación ProAves TALLER LINGÜÍSTICA – ETIMOLOGÍA ¿Cómo se define un ave? Nunca se han preguntado: ¿cómo
1. Tesis o pasantía para la evaluación y monitoreo poblacional – Hapalopsittaca fuertesi Tesis o pasantía para la evaluación y monitoreo poblacional de
En noticias Caracol en la – gente que le pone el alma – Cristian Vasquez – Guardabosques de la Fundación ProAves: “Cuida la fauna y la flora del lugar, incluidas más de 300 especies de aves que habitan en la reserva El Dorado.
Su propósito: que turistas y personas en general puedan apreciar este lugar que fue declarado por la Unesco como reserva de biosfera y patrimonio de la humanidad.”
Con el títular: “Maestra educa para proteger ambiente en la Sierra Nevada de Santa Marta”, nuestro equipo de Educación Ambiental que hace presencia en el
#Feliz2017 Un nuevo año, nuevos retos en pro de la conservación en el país de las aves.
La Fundación ProAves de Colombia les desea a todos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2017. #EcoNavidad ¡En esta navidad las aves quieren una fiesta
Durante los años 2014, 2015 y 2016, la Fundación ProAves de Colombia ha logrado importantes avances dentro de sus programas de Conservación al vincular 21
[su_slider source=”media: 18297,18290,18292,18294,18293,18301,18296,18291,18287,18288,18285,18286″ height=”340″ title=”no”] En los últimos meses, la Fundación ProAves ha desarrollado una nueva iniciativa con enfoque de género en dos municipios de
[su_slider source=”media: 18237,18266,18236,18265,18239,18242,18267″ title=”no” speed=”1500″] Gracias al esfuerzo de la mesa interdisciplinaria de la cual ProAves hace parte, Trece (13) Acuerdos Recíprocos por el Agua ( ARA’s)
En nuestra Reserva Natural de las Aves Chamicero del Perijá ubicada en la Serranía del Perijá, municipio de Manaure (Departamento del Cesar), fueron registrados en
En el marco de la visita de Estado al Reino Unido del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos para abordar temas de cooperación en el
Los efectos destructivos del huracán Matthew de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson a su paso por el Caribe Colombiano del pasado fin de semana,
El Programa de Educación Biológica (PEB) que se desarrolla en el Área de Conservación Guanacaste (ACG) de Costa Rica, es replicado por la Fundación ProAves en
El Programa de Educación Biológica y empoderamiento de Género aplicado para el Proyecto Amazonas, cumple 6 años de actividades continuas con diferentes actores de las veredas
Durante el último año, la Fundación ProAves ha trabajado arduamente en la implementación de corredores de conservación y estrategias de educación ambiental con las comunidades,
Aunando esfuerzos para acabar con las amenazas del Loro Orejiamarillo y la Palma de Cera en época de Semana Santa, comunidades, entidades e instituciones ambientales
Durante los últimos meses encontramos 7 nidos artificiales ocupados por dos especies de loros, el loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) y la Cotorra Montañera (Hapalopsittaca amazonina)
Con el propósito de fortalecer el trabajo de conservación que se realiza en la Reserva Reinita Cielo Azul ubicada en una de las áreas de
La Fundación ProAves participó en la reunión de la Alianza Alas Doradas gracias a la invitación y patrocinio de American Bird Conservancy con el objetivo
En abril de 2009 se descubrió el saladero para los loros multicolor (Hapalopsittaca amazonina) en la Reserva Colibrí del Sol de ProAves, desde entonces hemos
Después de varias ediciones impresas del Listado de las Aves de Colombia en la Revista Conservación Colombiana; la Fundación ProAves publica el mismo listado en línea,
Pumas, osos de anteojos, pavas, dantas, venados y tororois han sido captados por las cámaras trampa instaladas en las Reservas Loros Andinos de ProAves y El Mirador reserva propiedad
La Sierra Nevada de Santa Marta “joya de la conservación” es el segundo lugar más importante del mundo para la conservación de las aves y
Después de varias ediciones impresas del Listado de las Aves de Colombia en la Revista Conservación Colombiana; hemos decidido publicar el Listado de las Aves
Luego de un año de creación de la Reserva Natural de las Aves Chamicero del Perijá se confirma la protección de una nueva especie de Tapaculo recientemente
La reunión se llevó a cabo en la Reserva Natural de las Aves El Dorado entre el 2 y el 9 de abril del 2015 y