Charla TEDx “El Abrazo de la Naturaleza” – Un Viaje de Sanación y Empoderamiento
Nuestra directora ejecutiva, Sara Inés Lara, es una destacada conservacionista colombiana y una firme defensora de los derechos de las mujeres en el ámbito ambiental.
Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves
Nuestra directora ejecutiva, Sara Inés Lara, es una destacada conservacionista colombiana y una firme defensora de los derechos de las mujeres en el ámbito ambiental.
Nuestro equipo de guardabosques sigue capacitándose para la protección de la biodiversidad. Durante 4 días llevamos a cabo el curso de escalamiento en árboles en
El Águila Arpía (Harpia harpyja) es una de las aves rapaces más impresionantes y poderosas del mundo, conocida por su gran tamaño y capacidad para
La Revista Conservación Colombiana es un espacio dedicado a la investigación y el conocimiento científico sobre la biodiversidad en Colombia y otras regiones de América
Las aves son las especies de la vida silvestre más afectadas por el estallido de la pirotecnia, su capacidad auditiva está de 7 a 10
Desde ProAves hemos concluido el proceso de selección de nuestra convocatoria: Becas en investigación de Aves Migratorias, luego seleccionar a 12 investigadores para realizar estudios
Tu navegador no soporta iframes. Por favor, descarga el PDF desde este enlace.
Tu navegador no soporta iframes. Por favor, descarga el PDF desde este enlace.
Tu navegador no soporta iframes. Por favor, descarga el PDF desde este enlace.
Tu navegador no soporta iframes. Por favor, descarga el PDF desde este enlace.
Tu navegador no soporta iframes. Por favor, descarga el PDF desde este enlace.
Tu navegador no soporta iframes. Por favor, descarga el PDF desde este enlace.
Tu navegador no soporta iframes. Por favor, descarga el PDF desde este enlace.
Tu navegador no soporta iframes. Por favor, descarga el PDF desde este enlace.
Tu navegador no soporta iframes. Por favor, descarga el PDF desde este enlace.
Colombia tiene un registro de 1.450 especies nativas de helechos, de las cuales 110 son endémicas, lo que representa un notable 15% de la diversidad
Hacer labores de conservación en Colombia, implica grandes esfuerzos y una carrera contra el tiempo para salvar de la extinción a numerosas especies endémicas y
Durante la COP16, el evento de biodiversidad más importante del planeta, pudimos contarle al mundo sobre nuestro trabajo de conservación de la avifauna, sus ecosistemas
El loro orejiamarillo es un símbolo de la biodiversidad y su conservación Colombia, al ser una especie que gracias a los esfuerzos de muchas entidades
Las aves migratorias son especies sorprendentes que recorren miles de kilómetros para salvaguardarse del frío, conseguir alimento y encontrar espacios seguros durante la temporada de
ProAves Colombia mostrará el trabajo que ha venido desarrollando durante 25 años en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16)
El convenio establece un marco de colaboración que permitirá la ejecución de proyectos específicos orientados a la protección de hábitats críticos y a la preservación
Desde una chiva, medio de transporte símbolo de la tradición del país, característico por sus figuras, colores y la capacidad de enfrentar cualquier adversidad geográfica,
El Jaguar (Panthera onca) es uno de los felinos más icónicos y enigmáticos de América Latina, pero a su vez ha sufrido una drástica reducción
Conoce la inspiradora presentación de Chadiz Domicó, una mujer indígena trans, educadora ambiental y guardabosques quien compartió su poderosa voz en la conmemoración del Día
Desde ProAves y Mujeres por la Conservación hemos concluido el proceso de selección de una nueva convocatoria del Programa Becas Mujeres en la Investigación y
Uno de los retos que ha asumido la Fundación ProAves durante más de 25 años, además de la conservación y educación ambiental, es el fortalecimiento
Cristian Vásquez nació, creció y ha desarrollado toda su vida hace 35 años en torno al campo. Desde muy niño aprendió las labores agrícolas tradicionales
De izquierda a derecha Hernando García, Director General del Instituto Humboldt; Maria Isabel Hernández Parra, Presidenta de la Junta Directiva de la ANUC; Sara Inés
La musaraña de orejas pequeñas de Medellín (Cryptotis medellinia) es una especie de mamífero en la familia Soricidae, que deriva su nombre común y científico
Con el propósito de contribuir al empoderamiento de las mujeres científicas e investigadoras de nuestro país, ProAves vuelve a lanzar su programa de becas para
Las cámaras trampa de la Reserva ProAves Loro Coroniazul en Génova, Quindío, registraron varias perdices coloradas con sus polluelos (𝑂𝑑𝑜𝑛𝑡𝑜𝑝ℎ𝑜𝑟𝑢𝑠 ℎ𝑦𝑝𝑒𝑟𝑦𝑡ℎ𝑟𝑢𝑠). Esta especie endémica del
“Nosotros pensamos que la tribu es como un águila. Un ala es masculina y la otra es femenina. Y solo cuando las dos alas son
Ubicada en el verde de la selva amazónica, la Reserva ProAves El Jaguar es un santuario de conservación para una gran cantidad de especies de
Intertwined: Women, Nature, and Climate Justice es un argumento de la escritora Rebecca Kormos, en el cual se destaca el importante rol de las mujeres
En un esfuerzo conjunto por preservar la biodiversidad y salvar de la extinción a tres especies en categoría de amenaza, ProAves con el apoyo de
ProAves y Mujeres por la Conservación, por dos días llevaron a cabo la cuarta brigada de vasectomías en la ciudad de Medellín. En esta jornada,
Por más de 25 años, ProAves ha abanderado múltiples acciones de conservación para salvar de la extinción al Loro Orejiamarillo, entre ellas la campaña Reconcíliate
El primero de febrero de 2024, Nemesio Andrés Gulfo, miembro del equipo de la Fundación ProAves, descubrió una enorme Grallaria (un ave parecida a una
En la segunda foto, de izquierda a derecha: Razan Al Mubarak, Presidente de UICN; Sara Inés Lara, Directora Ejecutiva de ProAves; Nicolás Heard, Head of