El área cuenta con un alto número de especies endémicas
de fauna y flora amenazadas de extinción; además, los bosques conservados benefician a las especies de aves endémicas de la parte alta y media de la Serranía del Perijá: el Colibrí de Perijá (Metallura Iracunda), el Chamicero del Perijá (Asthenes Perijana), el Gorrión Montés de Phelps (Arremon Perijanus), el Gorrión Montés de Perijá (Atlapetes nigrifrons) y el Tapaculo del Perijá (Scytalopus sp), una nueva especie descubierta recientemente.
Metallura Iracunda
Atlapetes nigrifrons
Asthenes Perijana
Encabezado de la diapositiva
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Haz clic aquí
Previous slide
Next slide
UBICACIÓN Y ÁREA
La Reserva se encuentra ubicada en las veredas El Cinco y Altos de Perijá en el municipio de Manaure Balcón del Cesar, departamento del Cesar, a aproximadamente 58 Km de la ciudad de Valledupar.
CÓMO LLEGAR
La Reserva está ubicada entre las veredas de El Cinco y Altos de Perijá, en el municipio de Manaure, departamento de Cesar, aproximadamente a 36 millas de la ciudad de Valledupar. Al llegar al municipio de Manaure, busca el río Dante, donde encontrarás un puente. Allí debes girar hacia la izquierda hacia la vereda El Cinco
La Reserva Natural protege bosques subtropicales (de niebla) de las franjas subandina y andina, subpáramos (2,600-2,900) y páramos (3,000-3,500 m). Los bosques subandinos se encuentran principalmente entre los 1,700-2,300 m de elevación y los andinos sobre los 2,300 m