Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves

Conservation News

Métodos

El programa ha adaptado un protocolo de monitoreo que incluye métodos estandarizados necesarios para evaluar la eficacia de la conservación y las acciones de manejo en

Métodos y definiciones

Miércoles 30 de noviembre de 2005. Métodos y definiciones. Localidad Una localidad identifica Parques Nacionales Naturales, Reservas Naturales, Estaciones Biológicas o cualquier otra localidad donde

Festival de Aves Migratorias 2005

Un gran festival para la migración UNA VISITA DESDE NORTEAMÉRICA Son las aves migratorias que vienen desde el norte del continente para alimentarse después de

Censos Nacionales

A pesar que Colombia es el país con mayor número de especies de aves en el mundo (alrededor de 1800), los conteos de aves son

pdf-dist

Diversidad

Anexo 2Diversidad de la Reserva Natural El PangánPDF – 434.3 KB

Mapa_pangan

Ubicación geográfica

Miércoles 17 de agosto de 2005. La reserva natural de las aves El Pangán yace en el piedemonte de la vertiente pacífica de la Cordillera

Diversidad

Miércoles 17 de agosto de 2005. Hasta la fecha se han registrado 21 especies de aves amenazadas y 48 endémicas, lo que constituye la mayor

rubon31

Salvando al Paujil de Pico Azul

Historia del Proyecto El Paujil de Pico Azul (Crax alberti), es un ave endémica de Colombia y críticamente amenazada de extinción a nivel nacional y

Avances

Miércoles 3 de agosto de 2005. Pyrrhura viridicata y Pyrrhura calliptera Estimación de tamaños poblacionales. Identificación de los hábitats clave para las especies y caracterización

Áreas de estudio e investigaciones

Miércoles 3 de agosto de 2005. Áreas de estudio e investigaciones Pyrrhura viridicata: Vertiente Norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, sector de San

Objetivos y antecedentes

Miércoles 3 de agosto de 2005. OBJETIVOS Determinar la distribución actual de las especies y localizar poblaciones viables. Estimar y monitorear el tamaño de las

disney

Y sigue su recorrido

Jueves 21 de julio de 2005. El LoroBus sigue su recorrido por los municipios y ciudades de Colombia. En esta oportunidad estuvo en el departamento

Uniendo fuerzas con la conservación

La euforia de descubrir una población de Loro Orejiamarillo Ognorhynchus icterotis en el oeste de Colombia, fue efímera cuando nuestras peores pesadillas se realizaron al

image1

Libros de Consulta

Horario de Atención Lunes a Viernes 8:30 AM a 5:30 PM Sede Ciudad de Bogotá. Carrera 20 Nº 36-61. Los documentos presentes en la biblioteca

Ognorhynchus_icterotis4

Comportamiento del Loro orejiamarillo

El Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) es gregario, viajando y dormitando en bandadas. Es nómada y móvil; a menudo viaja a locaciones favorables en los mismos