
Paso del huracán “Matthew” en el Caribe Colombiano deja graves daños en la RNA El Dorado
Los efectos destructivos del huracán Matthew de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson a su paso por el Caribe Colombiano del pasado fin de semana,
Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves
Los efectos destructivos del huracán Matthew de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson a su paso por el Caribe Colombiano del pasado fin de semana,
El Programa de Educación Biológica (PEB) que se desarrolla en el Área de Conservación Guanacaste (ACG) de Costa Rica, es replicado por la Fundación ProAves en
El Programa de Educación Biológica y empoderamiento de Género aplicado para el Proyecto Amazonas, cumple 6 años de actividades continuas con diferentes actores de las veredas
Durante el último año, la Fundación ProAves ha trabajado arduamente en la implementación de corredores de conservación y estrategias de educación ambiental con las comunidades,
Aunando esfuerzos para acabar con las amenazas del Loro Orejiamarillo y la Palma de Cera en época de Semana Santa, comunidades, entidades e instituciones ambientales
Durante los últimos meses encontramos 7 nidos artificiales ocupados por dos especies de loros, el loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) y la Cotorra Montañera (Hapalopsittaca amazonina)
Con el propósito de fortalecer el trabajo de conservación que se realiza en la Reserva Reinita Cielo Azul ubicada en una de las áreas de
La Fundación ProAves participó en la reunión de la Alianza Alas Doradas gracias a la invitación y patrocinio de American Bird Conservancy con el objetivo
En abril de 2009 se descubrió el saladero para los loros multicolor (Hapalopsittaca amazonina) en la Reserva Colibrí del Sol de ProAves, desde entonces hemos
Después de varias ediciones impresas del Listado de las Aves de Colombia en la Revista Conservación Colombiana; la Fundación ProAves publica el mismo listado en línea,
Pumas, osos de anteojos, pavas, dantas, venados y tororois han sido captados por las cámaras trampa instaladas en las Reservas Loros Andinos de ProAves y El Mirador reserva propiedad
La Sierra Nevada de Santa Marta “joya de la conservación” es el segundo lugar más importante del mundo para la conservación de las aves y
Después de varias ediciones impresas del Listado de las Aves de Colombia en la Revista Conservación Colombiana; hemos decidido publicar el Listado de las Aves
Luego de un año de creación de la Reserva Natural de las Aves Chamicero del Perijá se confirma la protección de una nueva especie de Tapaculo recientemente
La reunión se llevó a cabo en la Reserva Natural de las Aves El Dorado entre el 2 y el 9 de abril del 2015 y
La campaña Reconcíliate con la Naturaleza de la Fundación ProAves con el apoyo de otras entidades como Alcaldías municipales, Corporaciones autónomas, entidades públicas y privadas,
Luego de 10 años de trabajo ininterrumpido, el corredor de Conservación Reinita Cielo Azul brinda 613 hectáreas reforestadas de conectividad entre dos reservas de
Máquinas excavadoras abren carreteras dañando la Sierra Nevada de Santa Marta, cuenca del río Gaira (afluente principal del acueducto de Santa Marta) y DENTRO de
Una intensa y prolongada temporada seca en la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, sumada a una serie de incendios provocados para fines agrícolas,
La Reserva Natural de las Aves Pauxi Pauxi y parte de las Reservas Loro Orejiamarillo y Halcón Colorado están ahora registradas como Reservas de la
Durante 4 días en el mes de diciembre del año anterior, se adelantaron conteos de una de las especies de loro más amenazadas de Colombia,
El Sistema Local de Áreas Protegidas (SILAP) en Jardín se creó gracias a la iniciativa presentada por ProAves y la Alcaldía Municipal de Jardín con
El jaguar, las tangaras y el loro coroniazul, ya tienen su propio festival. En el 2014 celebramos por primera vez el Festival del Jaguar en
Colombia, Australia, China, Ecuador, Indonesia, Malasia, México, y Estados Unidos. Estos países tienen una tercera parte de la diversidad global en aves, mamíferos y anfibios,
ProAves publica “El Estado de las Aves de Colombia” un barómetro de la situación del medio ambiente en el país más rico en aves de
8 Festivales de Loros Amenazados, Aves Migratorias y El Jaguar unen a la comunidad en actividades que promueven y visibilizan los esfuerzos que se realizan
La Fundación ProAves participa en la Mesa Ambiental Municipal de Anorí, proceso liderado por CORANTIOQUIA, en el cual se socializa, debate y coordinan diferentes actividades
Desde febrero de 2014 se desarrollan actividades de vivero y reforestación en la Reserva Natural de las Aves las Tangaras, con un vivero de 200m2
Durante varias salidas de campo a la Reserva El Pangán y otras localidades de la cordillera occidental de Colombia investigadores realizaron un importante descubrimiento de
Durante los últimos años se han logrado significativos acercamientos con la comunidad de las áreas de influencia de las reservas de ProAves ubicadas en los departamentos
La fundación ProAves viene realizando una serie de talleres en elaboración artesanal de zapatos, sandalias y velas, con el objetivo de ofrecer alternativas económicas para
Celebrando el Día Internacional de las Aves Migratorias, la Fundación ProAves organiza el 1er Concurso de fotografía e ilustración para miembros activos: “Aves Migratorias, Viajeras Extremas”. SI AÚN
Con esta importante adquisición la Reserva Natural de las Aves El Paujil alcanza 3419 hectáreas de conservación para uno de los ecosistemas más vulnerables en
Colombia es uno de los países más ricos en especies de anfibios del planeta y según censos realizados en el mes de julio, existe una
la Fundación ProAves publica la Segunda Edición de la Guía de Campo de las aves de Colombia en Inglés. El libro es casi el doble que la edición
Guía de las Aves de Colombia – 2da Edición en inglés Descripción: ProAves publica la segunda edición de la Guía de aves de Colombia
Recientes registros del oso de anteojos en las reservas de ProAves alertan sobre la necesidad de conservar los bosques húmedos con la creación y fortalecimiento
En la sede educativa rural Policarpa Salavarrieta, en el Anzuelo, Meta, el docente Luis Alberto Pallares y su rector Jairo Novoa, han demostrado que la
Reserva ProAves El Dorado, tardes doradas entre montañas y mar. La Sierra Nevada de Santa Marta es el paraíso que todo ornitólogo y amante de