
ProAves El Dorado Reserve: An Extraordinary Site for Orchid Research
Colombia, well known as the number one country for birds, also boasts the richest diversity of orchids in the world. This wealth of fauna and
Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves
Colombia, well known as the number one country for birds, also boasts the richest diversity of orchids in the world. This wealth of fauna and
The Golden dart frog (Phyllobates terribilis) is an endemic amphibian of the Colombian Pacific coast, and is considered the most poisonous vertebrate on earth. ProAves
Juan Lázaro Toro (Director of Conservation Strategies, ProAves); Neiver Obando Mosquera (Deputy Director of Protected Areas, CODECHOCO); Vanessa Paredes Zúñiga ( Director of CORPOURABÁ); Arnold
El próximo viernes 7 y sábado 8 de octubre del presente año, se llevará a cabo en el municipio de Jardín, Antioquia, el Festival del
Por primera vez se registró en la Reserva ProAves Reinita Cielo Azul, localizada en San Vicente de Chucurí, departamento de Santander, a Conepatus semistriatus, especie
Adherimos 74 hectáreas de ecosistemas estratégicos a la Reserva ProAves Pauxi Pauxi que estaban en peligro de destrucción, gracias al apoyo de nuestra fundación aliada,
Salario: A definir Perfil: Profesional en biología, ornitología y/o taxonomía Contrato: Por prestación de servicios Lugar de trabajo: Virtual Fundación dedicada a la conservación de ecosistemas y
Perfil: Profesional en SIG Horario: De lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. Lugar de trabajo: Oficina en Rionegro, Antioquia, y Reservas Naturales de
Gonzalo Cardona Molina, Coordinador de la Reserva ProAves Loros Andinos y guardián del Loro orejiamarillo, fue reportado como desaparecido desde el pasado 8 de enero.
Gracias por donar a ProAves y contribuir a una diferencia para la biodiversidad en Colombia Puedes hacer tu aporte a la siguiente cuenta bancaria: Banco: Bancolombia
La deforestación se ha disparado en Colombia, destruyendo hábitat y conduciendo la vida silvestre al borde de la extinción. Para combatir esta amenaza, docenas
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Establecimiento: La Reserva Natural de las Aves Chamicero del Perijá fue creada el 28 de Enero de 2014, con el objetivo de conservar uno de los sitios
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Historia: La Reserva ProAves Chamicero del Perijá fue creada el 28 de enero de 2014, con el objetivo de conservar uno de los sitios más frágiles e
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Historia: Fue creada en el año 2013 con el objetivo de proteger y conservar el hábitat del Tití cabeciblanco (Saguinus oedipus) y la Oropendola del
Educación Ambiental es un proceso de formación mediante el cual se busca que la comunidad conozca la interacción entre la sociedad y los recursos naturales,
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La Reserva Natural de las Aves Loro Orejiamarillo fue establecida en el año 2006, con el fin de garantizar la supervivencia y promover acciones de conservación dirigidas
Historia: La Reserva ProAves Gorrión Andivia, fue creada en el año 2012 con el objetivo de conservar el habita del Gorrión tangarino (Oreothraupis arremonops) y
Marzo 2013 Ranita Terribilis, una de las siete maravillas de especies amenazadas por la AZE La República Prensa Verde Génova le informa El Mundo Campaña
El 2011 fue un año de muchos logros en favor de la conservación; inició con una noticia extraordinaria: el redescubrimiento del Toro de Santa Marta,
Un tierno Mamífero es la primera especie carnívora descubierta en América en los últimos 35 años y está protegido en dos Reservas Naturales de la
Mujeres por la Conservación se creó para ofrecer mejores ingresos y una mejor calidad de vida a las mujeres que viven en las áreas aledañas
Una Servidumbre Ecológica es un acuerdo entre dos o más propietarios en el cual, al menos uno de ellos acepta de manera voluntaria limitar el