
Ecoturismo, una estrategia para la conservación de la biodiversidad
La Fundación ProAves fomenta el ecoturismo como una alternativa para proteger ecosistemas únicos, dar a conocer la gran biodiversidad de Colombia y generar empleo en
Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves
La Fundación ProAves fomenta el ecoturismo como una alternativa para proteger ecosistemas únicos, dar a conocer la gran biodiversidad de Colombia y generar empleo en
ProAves participó el pasado 9 de octubre en el October Big Day y sumó a eBird un total de 81 listados, con 3.578 individuos de
Localizada al occidente del departamento del Cauca, a orillas del imponente río Timbiquí, se levanta una de las áreas más importantes en la Costa Pacífica
Con 849 especies de anfibios, Colombia ocupa el segundo lugar, después de Brasil, del país con mayor diversidad de estas increíbles criaturas. Desafortunadamente, el 35%
Ecosistemas de Colombia llenos de árboles, arbustos y matorrales han sido talados sin piedad: hemos perdido 563.000 hectáreas de bosque lluvioso primario entre el 2016
La Fundación ProAves, en alianza con Women for Conservation, desea forjar nuevas alianzas sostenibles con comunidades rurales de Colombia, especialmente en áreas donde las mujeres y
Con el fin de generar conciencia sobre la importancia de cuidar uno de los lugares con más biodiversidad del planeta y con alto nivel de
Con 1.285 especies de aves publicadas en la plataforma eBird, Colombia volvió a ocupar el primer puesto de cantidad de especies registradas a nivel mundial
Venancio Flórez López, nació el 20 de enero de 1958 en la Comunidad de San Miguel de Río, y es el guardabosques de la Reserva
Estifer, guardabosques de la Reserva ProAves Rana Terribilis, es uno de los miembros con menos tiempo en la Fundación ProAves, pero es de los más activos
El pasado 24, 25 y 26 de enero, se desarrolló en el municipio de Puerto Quito- Ecuador, el Primer Festival de Ranas Oophaga sylvatica y
Durante los últimos años se han logrado significativos acercamientos con la comunidad de las áreas de influencia de las reservas de ProAves ubicadas en los departamentos
Con el objetivo de aumentar los sitios disponibles para el desarrollo de los renacuajos de la rana terribilis (Phyllobates terribilis), se instalaron 84 mitades de
15 años después de iniciar una serie de acciones encaminadas a conservar el Loro Orejiamarillo, nos sentimos orgullosos de contar con un equipo fortalecido de
La Rana Terribilis (Phyllobates terribilis) es una pequeña rana que posee el veneno suficiente para matar a diez personas, esta especie depende de bosques primarios
Vote por la Rana Dardo Venenoso (Golden poison frog) de ProAves aquí ProAves es miembro de la AZE desde hace 7 años. Hasta el momento
La Rana Terribilis es una especie en peligro de extinción que tiene la distinción de ser, posiblemente, el animal más mortífero del mundo. Se calcula
Golden Poison Frog La Fundación ProAves y sus socios, World Land Trust, American Bird Conservancy y Global Wildlife Conservation anuncian la creación del primer santuario
Lunes 27 de septiembre de 2010. En las selvas del Cauca, costa pacífica colombiana, se lograron encontrar algunos ejemplares de la Rana venenosa del Saija,
Phyllobates terribilis. Colombia ocupa el segundo puesto a nivel mundial después de Brasil con 753 especies de anfibios, lo que lo convierte en uno de