Primer registro de Conepatus semistriatus en Reserva ProAves
Por primera vez se registró en la Reserva ProAves Reinita Cielo Azul, localizada en San Vicente de Chucurí, departamento de Santander, a Conepatus semistriatus, especie
Fundación ProAves – por la conservación en el país de las aves
Por primera vez se registró en la Reserva ProAves Reinita Cielo Azul, localizada en San Vicente de Chucurí, departamento de Santander, a Conepatus semistriatus, especie
Adherimos 74 hectáreas de ecosistemas estratégicos a la Reserva ProAves Pauxi Pauxi que estaban en peligro de destrucción, gracias al apoyo de nuestra fundación aliada,
Salario: 2.500.000 por prestación de servicios Contrato: Por 3 meses, con opción de convertirse a indefinido Perfil: Tecnólogo(a) bilingüe Lugar de trabajo: Rionegro, Antioquia Fundación dedicada a la
Nos enorgullece anunciar que la directora ejecutiva de la Fundación ProAves, Sara Inés Lara, es una de las 30 mujeres conservacionistas que hacen parte del
Honrando a Gonzalo Cardona,Guardián del Loro orejiamarillo Compartir Share on facebook Share on twitter Share on linkedin Hace un año le dimos el último adiós
La Rana Arbórea Colombiana de Lynch se encuentra en la lista roja de la UICN (2021), en la categoría de En Peligro Crítico (CR), por
El Chango de montaña es una especie de la familia Icteridae; esta especie es endémica de Colombia y está categorizada como En Peligro (EN) en
Quercus humboldtii es una especie arbórea perteneciente a la familia Fagaceae, que actualmente se encuentra en la lista roja de la UICN (2021) en la
Salario: 2.500.000 por prestación de servicios Contrato: Por 3 meses, con opción de convertirse a indefinido Perfil: Tecnólogo(a) bilingüe Lugar de trabajo: Rionegro, Antioquia Fundación dedicada a la
Las Reservas Naturales de la Fundación ProAves de Colombia son refugios de conservación, donde habitan cientos de especies de flora y fauna silvestre. Allí encontrarás
Salario: A definir Perfil: Profesional en administración Lugar de trabajo: Reserva ProAves El Dorado, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta Fundación dedicada a la conservación
Con la convicción de que el mundo necesita la ciencia y la ciencia necesita a las mujeres, la fundación L’Oréal y la UNESCO realizaron la
Los ecosistemas que protege la Reserva ProAves El Pangán son de una exuberante belleza y una extraordinaria diversidad. Hace pocos días, en medio de un torrencial
Localizada al occidente del departamento del Cauca, a orillas del imponente río Timbiquí, se levanta una de las áreas más importantes en la Costa Pacífica
En las exploraciones realizadas en la Reserva ProAves El Pangán, el equipo en campo registró, por primera vez para Colombia, una nueva especie de anfibio, Pristimantis
Los pasos elevados se vienen empleando en todo el mundo para minimizar el impacto de las carreteras sobre la fauna silvestre, siendo cada vez más
La Fundación ProAves y Women for Conservation vienen apoyando a las mujeres que viven en las zonas rurales de Colombia para que puedan acceder a servicios básicos
Los niños y jóvenes de las zonas de amortiguación de las Reservas ProAves Reinita Cielo Azul y Pauxi Pauxi, ubicadas en el municipio de San Vicente de
Con el propósito de que la comunidad aprenda más sobre las especies y la gran diversidad que habita en su municipio, la Fundación ProAves, con
Durante las investigaciones que se han desarrollado en la Reserva ProAves Reinita Cielo Azul se ha registrado la presencia del majestuoso Oso Andino (Tremarctos ornatus),
Debido al desafortunado hecho del cual fue víctima uno de los guardabosques de la Reserva ProAves El Dorado, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, se cerrará
La Fundación ProAves lamenta informar que el día de ayer, 6 de abril de 2021, ocurrió un acto violento al interior de la Reserva ProAves El
Con gran orgullo felicitamos a Ninfa Carianil Damaso, primera mujer guardabosques de la Fundación ProAves, por ser una de las ganadoras del importante Premio Internacional
Dos polillas de halcón (Esfingidos: Sphingidae) fueron descritas en la Sierra Nevada de Santa Marta donde varios observadores de aves las habían fotografiado y reportado en la Reserva ProAves El Dorado.
Pumas (Puma concolor), Jaguares (Panthera onca), Osos andinos (Tremarctos ornatus), Perdices santandereanas (Odontophorus strophium) y Tinamúes (Nothocercus bonapartei) han sido captados por las cámaras trampa
Las aves pocas veces se alimentan directamente de hormigas legionarias, se sospecha que es debido a su alto contenido de ácido fórmico. En lugar de
Debido al asesinato ocurrido en días pasados de Gonzalo Cardona Molina, Coordinador de la Reserva ProAves Loros Andinos, se cerrará la reserva al público hasta nuevo aviso.